Telegram Group & Telegram Channel
​​#OberturadePascuaRusa #RimskiKórsakov #RafaelPayare

LA OBERTURA DE LA GRAN PASCUA RUSA, OP. 36

La Obertura de la gran Pascua rusa, Op. 36 (Svetliy prazdnik, también conocida como Obertura para el festival de la Pascua rusa) es una obertura concierto compuesta por el compositor ruso Nikolái Rimski-Kórsakov entre agosto de 1887 y abril de 1888, dedicada a la memoria de Modest Músorgski y Aleksandr Borodín.

El Festival de Pascua ruso se inició a principios de 1888 y se completó unos ocho meses más tarde, al mismo tiempo que Scheherazade. La obertura fue presentada al público justo antes de la Navidad del 88 por la Orquesta Sinfónica Rusa de San Petersburgo.

Rimski-Kórsakov extrajo abundante inspiración de los antiguos ritos paganos. El título y las raíces de la obertura Op. 36, compuesta sobre temas del obikhod colección de cantos de la Iglesia Ortodoxa Rusa, pueden sugerir una obra de profundo sustento religioso, pero fue el carácter esencialmente pagano del regocijo popular durante la Pascua, lo que realmente el compositor trató de expresar en su música. Hace hincapié sobre este punto en su autobiografía, cuando se propone el análisis de la obra: "En la lenta introducción de la obertura de Pascua de Resurrección, sobre dos temas de cantos litúrgicos Dios resucitará y El ángel habló- tuve siempre presente la antigua profecía de Isaías sobre la resurrección de Cristo. El sombrío colorido del Andante lúgubre pinta al Santo Sepulcro que irradia inefables destellos a partir del momento de la resurrección. El comienzo del Allegro conduce al ambiente festivo de la Misa de Gallo rusa, en la noche de Pascua de Resurrección. El solemne sonido de la trompeta, de la voz angélica, es sustituido por el alegre toque de las campanas de carácter casi bailable, que es seguido a su vez, por el rápido salmodiar del diácono y el pausado pregón de la buena nueva del Evangelio entonado por el sacerdote. La cantinela litúrgica Cristo ha resucitado tema secundario de la obertura, parece iluminada por el sonido de las trompetas y campanas, quedando fundidos en la obra los recuerdos del remoto tiempo de los Profetas y el sublime mensaje del Evangelio, con la imagen de la misa rusa de Pascua de Resurrección y su alegría pagana.

¿No creéis que la danza del Rey David ante el Arca trae el recuerdo de las ceremonias de los idólatras? ¿No es posible acaso, bailar al son del carrillón de los campanarios rusos? Este aspecto pagano y legendario de la fiesta de Resurrección, fue el que quise imitar en mi obertura. Por eso supliqué al Conde Golenischtscheff que redactase el programa en forma poética, más Resurrección y la misa correspondiente; dejé que las notas hablasen por mí, Consisten éstas en la transcripción de dos pasajes de la Biblia -Salmos 68, 1-2 y San Marcos, 16, 1-6, seguidos de las palabras del compositor. Es probable que esas tonalidades reflejen fielmente mis sentimientos e ideas, aunque gran parte del público quede en ayunas, no obstante la claridad ejemplar de mi música. Para comprender la obertura es preciso haber presenciado al menos una vez, la Misa del Gallo rusa, no en un oratorio sino entre la multitud, en una catedral, donde celebran simultáneamente la misa numerosos sacerdotes y diáconos. Mis impresiones datan de la infancia, del tiempo del convento de Tijvin."

Así, Rimsky se puso a trabajar en un programa, una maravilla de la discursividad, fuertemente ligada a las citas del Antiguo y Nuevo Testamento, pero terminando en un resplandor de gloria verbal que coincide con la exultante sección final de la música: "'Resurrexit!' canta el coro de los ángeles celestiales al sonido de las trompetas de los arcángeles y el batir de las alas de los serafines. "¡Resurrexit!" canta los sacerdotes del templo, entre nubes de incienso, a la luz de innumerables velas, al repique de las campanas triunfantes."

La obertura una de las obras más brillantes y emocionantes del repertorio sinfónico ruso está instrumentada para amplio conjunto, incluyendo campanas, triángulos, platillos, gong y arpa.

@ClasicaAlAtardecer



tg-me.com/ClasicaAlAtardecer/6127
Create:
Last Update:

​​#OberturadePascuaRusa #RimskiKórsakov #RafaelPayare

LA OBERTURA DE LA GRAN PASCUA RUSA, OP. 36

La Obertura de la gran Pascua rusa, Op. 36 (Svetliy prazdnik, también conocida como Obertura para el festival de la Pascua rusa) es una obertura concierto compuesta por el compositor ruso Nikolái Rimski-Kórsakov entre agosto de 1887 y abril de 1888, dedicada a la memoria de Modest Músorgski y Aleksandr Borodín.

El Festival de Pascua ruso se inició a principios de 1888 y se completó unos ocho meses más tarde, al mismo tiempo que Scheherazade. La obertura fue presentada al público justo antes de la Navidad del 88 por la Orquesta Sinfónica Rusa de San Petersburgo.

Rimski-Kórsakov extrajo abundante inspiración de los antiguos ritos paganos. El título y las raíces de la obertura Op. 36, compuesta sobre temas del obikhod colección de cantos de la Iglesia Ortodoxa Rusa, pueden sugerir una obra de profundo sustento religioso, pero fue el carácter esencialmente pagano del regocijo popular durante la Pascua, lo que realmente el compositor trató de expresar en su música. Hace hincapié sobre este punto en su autobiografía, cuando se propone el análisis de la obra: "En la lenta introducción de la obertura de Pascua de Resurrección, sobre dos temas de cantos litúrgicos Dios resucitará y El ángel habló- tuve siempre presente la antigua profecía de Isaías sobre la resurrección de Cristo. El sombrío colorido del Andante lúgubre pinta al Santo Sepulcro que irradia inefables destellos a partir del momento de la resurrección. El comienzo del Allegro conduce al ambiente festivo de la Misa de Gallo rusa, en la noche de Pascua de Resurrección. El solemne sonido de la trompeta, de la voz angélica, es sustituido por el alegre toque de las campanas de carácter casi bailable, que es seguido a su vez, por el rápido salmodiar del diácono y el pausado pregón de la buena nueva del Evangelio entonado por el sacerdote. La cantinela litúrgica Cristo ha resucitado tema secundario de la obertura, parece iluminada por el sonido de las trompetas y campanas, quedando fundidos en la obra los recuerdos del remoto tiempo de los Profetas y el sublime mensaje del Evangelio, con la imagen de la misa rusa de Pascua de Resurrección y su alegría pagana.

¿No creéis que la danza del Rey David ante el Arca trae el recuerdo de las ceremonias de los idólatras? ¿No es posible acaso, bailar al son del carrillón de los campanarios rusos? Este aspecto pagano y legendario de la fiesta de Resurrección, fue el que quise imitar en mi obertura. Por eso supliqué al Conde Golenischtscheff que redactase el programa en forma poética, más Resurrección y la misa correspondiente; dejé que las notas hablasen por mí, Consisten éstas en la transcripción de dos pasajes de la Biblia -Salmos 68, 1-2 y San Marcos, 16, 1-6, seguidos de las palabras del compositor. Es probable que esas tonalidades reflejen fielmente mis sentimientos e ideas, aunque gran parte del público quede en ayunas, no obstante la claridad ejemplar de mi música. Para comprender la obertura es preciso haber presenciado al menos una vez, la Misa del Gallo rusa, no en un oratorio sino entre la multitud, en una catedral, donde celebran simultáneamente la misa numerosos sacerdotes y diáconos. Mis impresiones datan de la infancia, del tiempo del convento de Tijvin."

Así, Rimsky se puso a trabajar en un programa, una maravilla de la discursividad, fuertemente ligada a las citas del Antiguo y Nuevo Testamento, pero terminando en un resplandor de gloria verbal que coincide con la exultante sección final de la música: "'Resurrexit!' canta el coro de los ángeles celestiales al sonido de las trompetas de los arcángeles y el batir de las alas de los serafines. "¡Resurrexit!" canta los sacerdotes del templo, entre nubes de incienso, a la luz de innumerables velas, al repique de las campanas triunfantes."

La obertura una de las obras más brillantes y emocionantes del repertorio sinfónico ruso está instrumentada para amplio conjunto, incluyendo campanas, triángulos, platillos, gong y arpa.

@ClasicaAlAtardecer

BY 🎼 CLÁSICA AL ATARDECER 🎻




Share with your friend now:
tg-me.com/ClasicaAlAtardecer/6127

View MORE
Open in Telegram


CLÁSICA AL ATARDECER Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

Look for Channels Online

You guessed it – the internet is your friend. A good place to start looking for Telegram channels is Reddit. This is one of the biggest sites on the internet, with millions of communities, including those from Telegram.Then, you can search one of the many dedicated websites for Telegram channel searching. One of them is telegram-group.com. This website has many categories and a really simple user interface. Another great site is telegram channels.me. It has even more channels than the previous one, and an even better user experience.These are just some of the many available websites. You can look them up online if you’re not satisfied with these two. All of these sites list only public channels. If you want to join a private channel, you’ll have to ask one of its members to invite you.

A Telegram spokesman declined to comment on the bond issue or the amount of the debt the company has due. The spokesman said Telegram’s equipment and bandwidth costs are growing because it has consistently posted more than 40% year-to-year growth in users.

CLÁSICA AL ATARDECER from us


Telegram 🎼 CLÁSICA AL ATARDECER 🎻
FROM USA