Telegram Group & Telegram Channel
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
El 20 de abril de 2024, SpaceX realizó una prueba muy esperada de su cohete Starship Super Heavy, marcando un paso crítico en su ambicioso programa espacial. A pesar de un final explosivo, la prueba proporcionó a SpaceX datos invaluables para refinar sus diseños y estrategias.

Starship es una piedra angular de la visión de SpaceX para la exploración espacial, destinada a facilitar misiones a Marte y más allá. El diseño del cohete se centra en la reutilización para hacer el viaje espacial más económico. Esta prueba específica fue parte de una serie destinada a perfeccionar la integración y funcionalidad del Starship y su propulsor Super Heavy.

El lanzamiento implicó preparativos complejos en la instalación de Boca Chica de SpaceX en Texas. Antes de la prueba, el prototipo de Starship, el Ship 29, se sometió a pruebas rigurosas de motores, incluida una secuencia de fuego estático doble, asegurando que todos los sistemas estuvieran operativos. Mientras tanto, el Booster 11, el componente masivo de la primera etapa, completó su propio conjunto de pruebas en la plataforma de lanzamiento orbital, centrándose en el rendimiento del motor y la integridad estructural. Estas pruebas fueron cruciales para evaluar la preparación del cohete y hacer los ajustes finales antes del vuelo.

El lanzamiento demostró avances tecnológicos significativos y la capacidad del equipo de ingeniería de SpaceX para manejar operaciones complejas y de alto riesgo. Aunque el cohete no completó su trayectoria de misión prevista, la prueba proporcionó información esencial sobre la aerodinámica del vehículo, el rendimiento del motor y las respuestas estructurales durante la secuencia de lanzamiento.

SpaceX continúa ampliando los límites de lo posible en tecnología aeroespacial, y cada prueba refina el camino hacia los viajes interplanetarios regulares. Las lecciones aprendidas de este evento informarán diseños y misiones futuras, subrayando el proceso iterativo inherente al desarrollo tecnológico de vanguardia.



tg-me.com/cienciatelegram/12117
Create:
Last Update:

El 20 de abril de 2024, SpaceX realizó una prueba muy esperada de su cohete Starship Super Heavy, marcando un paso crítico en su ambicioso programa espacial. A pesar de un final explosivo, la prueba proporcionó a SpaceX datos invaluables para refinar sus diseños y estrategias.

Starship es una piedra angular de la visión de SpaceX para la exploración espacial, destinada a facilitar misiones a Marte y más allá. El diseño del cohete se centra en la reutilización para hacer el viaje espacial más económico. Esta prueba específica fue parte de una serie destinada a perfeccionar la integración y funcionalidad del Starship y su propulsor Super Heavy.

El lanzamiento implicó preparativos complejos en la instalación de Boca Chica de SpaceX en Texas. Antes de la prueba, el prototipo de Starship, el Ship 29, se sometió a pruebas rigurosas de motores, incluida una secuencia de fuego estático doble, asegurando que todos los sistemas estuvieran operativos. Mientras tanto, el Booster 11, el componente masivo de la primera etapa, completó su propio conjunto de pruebas en la plataforma de lanzamiento orbital, centrándose en el rendimiento del motor y la integridad estructural. Estas pruebas fueron cruciales para evaluar la preparación del cohete y hacer los ajustes finales antes del vuelo.

El lanzamiento demostró avances tecnológicos significativos y la capacidad del equipo de ingeniería de SpaceX para manejar operaciones complejas y de alto riesgo. Aunque el cohete no completó su trayectoria de misión prevista, la prueba proporcionó información esencial sobre la aerodinámica del vehículo, el rendimiento del motor y las respuestas estructurales durante la secuencia de lanzamiento.

SpaceX continúa ampliando los límites de lo posible en tecnología aeroespacial, y cada prueba refina el camino hacia los viajes interplanetarios regulares. Las lecciones aprendidas de este evento informarán diseños y misiones futuras, subrayando el proceso iterativo inherente al desarrollo tecnológico de vanguardia.

BY Divulgación Científica


Share with your friend now:
tg-me.com/cienciatelegram/12117

View MORE
Open in Telegram


Divulgación Científica Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

That strategy is the acquisition of a value-priced company by a growth company. Using the growth company's higher-priced stock for the acquisition can produce outsized revenue and earnings growth. Even better is the use of cash, particularly in a growth period when financial aggressiveness is accepted and even positively viewed.he key public rationale behind this strategy is synergy - the 1+1=3 view. In many cases, synergy does occur and is valuable. However, in other cases, particularly as the strategy gains popularity, it doesn't. Joining two different organizations, workforces and cultures is a challenge. Simply putting two separate organizations together necessarily creates disruptions and conflicts that can undermine both operations.

Spiking bond yields driving sharp losses in tech stocks

A spike in interest rates since the start of the year has accelerated a rotation out of high-growth technology stocks and into value stocks poised to benefit from a reopening of the economy. The Nasdaq has fallen more than 10% over the past month as the Dow has soared to record highs, with a spike in the 10-year US Treasury yield acting as the main catalyst. It recently surged to a cycle high of more than 1.60% after starting the year below 1%. But according to Jim Paulsen, the Leuthold Group's chief investment strategist, rising interest rates do not represent a long-term threat to the stock market. Paulsen expects the 10-year yield to cross 2% by the end of the year. A spike in interest rates and its impact on the stock market depends on the economic backdrop, according to Paulsen. Rising interest rates amid a strengthening economy "may prove no challenge at all for stocks," Paulsen said.

Divulgación Científica from us


Telegram Divulgación Científica
FROM USA