Telegram Group & Telegram Channel
Divulgación Científica
Físicos crearon estados cuánticos topológicos largamente buscados, un avance potencial para solucionar los problemas de errores en las computadoras cuánticas. Estas partículas exóticas, llamadas nonabeliones o anyones no abelianos, podrían hacer que las computadoras…
Para demostrar que los estados excitados eran nonabeliones, el equipo realizó una serie de pruebas, incluyendo mover los estados excitados para crear anillos de Borromeo virtuales, una estructura en la que ninguna de las tres anillas está conectada directamente, pero todas están interconectadas. Michael Manfra, físico experimental en la Universidad de Purdue, señala que, aunque los resultados son impresionantes, la máquina de Quantinuum no crea verdaderos nonabeliones, sino que simula algunas de sus propiedades. Sin embargo, los autores sostienen que el comportamiento de las partículas cumple con la definición de nonabeliones y podría formar una base para la computación cuántica.

Este avance se basa en una propuesta de hace 20 años del físico teórico Alexei Kitaev, ahora en el Instituto de Tecnología de California, sobre los qubits topológicos. Los físicos, incluido Manfra y equipos de Microsoft, han estado intentando crear estados de la materia que contengan naturalmente nonabeliones y que puedan servir como plataforma para los qubits topológicos. Microsoft ha adoptado los qubits topológicos como su enfoque preferido para desarrollar una computadora cuántica.

Los investigadores consideran que los nonabeliones en la máquina de Quantinuum son un paso inicial importante. "Para entrar en ese juego, para ser incluso un contendiente para una computadora cuántica topológica, el primer paso que necesitas tomar es crear tal estado", dice Ashvin Vishwanath, físico teórico en la Universidad de Harvard y coautor del estudio.



tg-me.com/cienciatelegram/12121
Create:
Last Update:

Para demostrar que los estados excitados eran nonabeliones, el equipo realizó una serie de pruebas, incluyendo mover los estados excitados para crear anillos de Borromeo virtuales, una estructura en la que ninguna de las tres anillas está conectada directamente, pero todas están interconectadas. Michael Manfra, físico experimental en la Universidad de Purdue, señala que, aunque los resultados son impresionantes, la máquina de Quantinuum no crea verdaderos nonabeliones, sino que simula algunas de sus propiedades. Sin embargo, los autores sostienen que el comportamiento de las partículas cumple con la definición de nonabeliones y podría formar una base para la computación cuántica.

Este avance se basa en una propuesta de hace 20 años del físico teórico Alexei Kitaev, ahora en el Instituto de Tecnología de California, sobre los qubits topológicos. Los físicos, incluido Manfra y equipos de Microsoft, han estado intentando crear estados de la materia que contengan naturalmente nonabeliones y que puedan servir como plataforma para los qubits topológicos. Microsoft ha adoptado los qubits topológicos como su enfoque preferido para desarrollar una computadora cuántica.

Los investigadores consideran que los nonabeliones en la máquina de Quantinuum son un paso inicial importante. "Para entrar en ese juego, para ser incluso un contendiente para una computadora cuántica topológica, el primer paso que necesitas tomar es crear tal estado", dice Ashvin Vishwanath, físico teórico en la Universidad de Harvard y coautor del estudio.

BY Divulgación Científica




Share with your friend now:
tg-me.com/cienciatelegram/12121

View MORE
Open in Telegram


Divulgación Científica Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

How Does Bitcoin Mining Work?

Bitcoin mining is the process of adding new transactions to the Bitcoin blockchain. It’s a tough job. People who choose to mine Bitcoin use a process called proof of work, deploying computers in a race to solve mathematical puzzles that verify transactions.To entice miners to keep racing to solve the puzzles and support the overall system, the Bitcoin code rewards miners with new Bitcoins. “This is how new coins are created” and new transactions are added to the blockchain, says Okoro.

The lead from Wall Street offers little clarity as the major averages opened lower on Friday and then bounced back and forth across the unchanged line, finally finishing mixed and little changed.The Dow added 33.18 points or 0.10 percent to finish at 34,798.00, while the NASDAQ eased 4.54 points or 0.03 percent to close at 15,047.70 and the S&P 500 rose 6.50 points or 0.15 percent to end at 4,455.48. For the week, the Dow rose 0.6 percent, the NASDAQ added 0.1 percent and the S&P gained 0.5 percent.The lackluster performance on Wall Street came on uncertainty about the outlook for the markets following recent volatility.

Divulgación Científica from us


Telegram Divulgación Científica
FROM USA