Telegram Group Search
Hola, buenos días, hoy Israel nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

EL AMOR QUE DIGNIFICA

El relicario es una enorme sala que queda justo detrás del retablo mayor de nuestra iglesia. En ella están expuestos más de 100 relicarios con reliquias de los primeros santos del cristianismo.

Hace unos días, lo comentábamos con una amiga y ella se sorprendía al ver que, bueno, para nosotras sí es un lugar especial. Incluso lo hemos restaurado recientemente, pero como ya estamos acostumbradas, no le damos todo el valor que se merece una estancia así.

—No os hacéis a la idea de lo que supone contar con la protección de todos estos santos —nos decía con cariño.

Su reacción me ayudó mucho y, en el siguiente rato de oración, lo estuve hablando con el Señor. Y es que tenía toda la razón…

El Señor me regaló comprender que necesito redescubrir el valor de lo que tenemos. Lo comprendí muy bien por medio de un ejemplo: una parte importante de la misión como sacristana es dignificar el valor de lo sagrado. Por eso se adorna con flores la iglesia o se cuida especialmente el altar. Esto no añade valor, pero sí que dignifica el valor sagrado que ya tiene. Pues del mismo modo, dignificar el valor de los que nos rodean o de lo que tenemos nos devuelve el asombro por las cosas pequeñas y nos prepara para disfrutar también de las grandes.

Esto es lo que Jesús hace, como vemos en los evangelios. Él dignifica la vida de la samaritana, mostrándole su valor y devolviéndole la dignidad por el Amor. Jesús rescata al leproso y, al salvarle, dignifica su vida y le muestra cuánto vale para Él…

Todo tiene un valor en sí mismo, pero por el cuidado que le damos dignificamos ese valor, nos hacemos conscientes de ello y mostramos a los demás qué importante es para nosotros.

Hoy el reto del amor es redescubrir el valor de lo que somos y de lo que tenemos. Que hoy experimentemos cuánto valemos a Sus ojos y que después nuestra vida sirva para dignificar la de los demás.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Lety nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

LA ANTORCHA

Este año es año de juegos olímpicos y serán en París. Ayer me enviaron una fotografía muy especial: la llama olímpica había llegado a Lourdes, y corrió por todo el recinto. El significado de su paso por el Santuario, señalan desde el complejo espiritual francés, “muestra también que cada ser humano es mirado y considerado ‘como una persona’, como decía Bernadette de la forma en que la Señora la miraba durante las 18 apariciones de la Virgen María en la Gruta de Massabielle”.

A mí, personalmente, por mi historia con el deporte y lo mucho que luché y entrené por tener un lugar en las olimpiadas, este acontecimiento me ha llegado muy dentro. Me ha impresionado ver unida la llama olímpica con la Virgen de Lourdes.

Cuántas horas entregadas al deporte, con esfuerzos y renuncias, como dice San Pablo, por una corona que se marchita. Porque todo pasa, y todo ese esfuerzo que realizas para llegar a una competición, aún ganándola, la corona te dura solo lo que dura el pódium. Luego te queda la pregunta: ¿ahora qué? Seguir para... algo que se marchita. Pero la verdad es que no escatimé esfuerzos, porque creía que allí estaba la felicidad.

Ahora nuestro entrenamiento es para algo que no se marchita. Luchamos, entrenamos, renunciamos, pero por algo que dura siempre, como es la vida eterna. Porque ahora nuestra mirada está puesta en el Cielo. Con la mirada puesta en Jesús, la pregunta de: ¿ahora qué? tiene respuesta. Ahora la vida eterna.

En este camino al Cielo no estamos solos. Jesús va delante, abriendo camino, mostrándonos los obstáculos, animándonos cuando ya no tenemos fuerzas. Porque la meta que tengas en tu vida va a marcar tu felicidad. Muchas personas te han pasado la antorcha de la fe y ahora eres tú el que tiene que correr con ella para pasarla a otras generaciones.

Hoy el reto del amor es encender tu antorcha, mirar a Jesús y confiar en Él. Tú en tus fuerzas no vas a poder, pero si le dejas, Él va a ser fuerte en ti y te ganará la olimpiada.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/reel/C7LjV4Atj93/?igsh=MWlyYjB6YXJkeTVyNA==

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/

http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Sión nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

UNOS CENTÍMETROS DE DIFERENCIA

Jubi se presentó en la sala. Nuestra beagle venía con la más que evidente intención de echarse una siestecita, así que cogí su cartón y lo puse en el suelo, como siempre.

Sin embargo, Jubi no se tumbó, sino que se quedó mirando atentamente la posición de su improvisada cama.

-¿Qué pasa? -le pregunté- Está como siempre…

Pero ella, ignorándome, acercó el hocico al cartón y, con mucha suavidad, empezó a darle golpecitos, empujándolo por el suelo. Unos centímetros después, visiblemente satisfecha con el “arreglo”, se tumbó dispuesta a disfrutar de su siesta.

De pronto comprendí lo sucedido: Jubi había movido el cartón… ¡¡¡hasta el lugar donde entraba el sol de la ventana!!! Era solo un poco más allá, pero ahora podía dormir mientras le acariciaban los rayos del sol.

¿Y acaso nosotros no podemos hacer lo mismo? Es muy fácil comenzar el día y centrarnos inmediatamente en cumplir la lista de tareas que tenemos por delante. Nos lanzamos a nuestro “cartón” sin detenernos en nada más.

Y, ciertamente, el problema no es el cartón, ¡sino la posición! ¿Por qué no dedicar unos minutos, moverlo unos centímetros más allá, para hacer exactamente lo mismo, pero bajo la caricia del Sol?

Esto es lo que sucede cuando, antes de comenzar el día, nos detenemos un instante para dar la mano al Resucitado y vivir la jornada bajo Su luz. Tal vez a alguno le parezca extraño que no nos lancemos a la tarea, a nuestro cartón, nada más poner un pie en el suelo, pero es que… ¡lo estamos “recolocando”!

Y es verdad que el cartón no cambiará, haremos lo mismo… pero con una luz diferente.

“Tú eres mi Dios, de madrugada te buscaré” (cfr. Salmo 63).

Hoy el reto del amor es colocar tu jornada bajo la luz del amor de Cristo. Bastan solo unos minutos para “empujar” nuestro cartón “un poco más allá” y descubrir que vives acompañado de Alguien que a cada instante te acaricia con su mirada. ¿Se te ocurre mejor manera de empezar el día?

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Buenos días, hoy Matilde nos lleva al Señor. Qué pases un feliz día.

¡TODAS LAS FIESTAS, TIENEN OCTAVA!

Hemos celebrado Pentecostés después de cincuenta días de Pascua y de disfrutar, en la Palabra de Dios de las apariciones de Jesús Resucitado a sus discípulos. Todo eran sorpresas en la Palabra del Señor a los suyos y también en comer con él y estar mirándole y escuchándole. Y, al fin, en desaparecer de su vista humana porque subía al cielo a la vista de todos y, “una nube se lo quitó de la vista”.

Estos días gloriosos nos han fortalecido en la fe y en el amor incondicional a Dios y a su Hijo Jesús que, se ha entregado totalmente a nosotros. Pero, no nos ha dejado desamparados, su Espíritu Santo, ahora, es nuestro Consolador y, Consejero, Nuestro Señor, Espíritu de Dios. Como digo, el Espíritu Santo está con nosotros y dentro de nosotros, vela también por la Iglesia de Jesús.

En el convento, vivimos esta fiesta de Pentecostés con un indecible gozo. Pero ahora que, parece que la fiesta ha terminado, nos toca a nosotros invocar al Espíritu desde lo profundo del corazón. Y, esto, con la oración que Dios mismo nos ha dado en su Palabra: “¡Ven Espíritu Santo, ven sobre mí!”. Es una breve invocación pero eficacísima porque, “el Espíritu y nuestro espíritu, dan un testimonio concorde: que somos hijos de Dios y herederos de su Gloria, el Cielo”.

Pues, me sucede en estos días que, al rezar el rosario en comunidad, pronunció Ave- Marías pero, mi voz interior clama incesantemente: “!Ven Espíritu Santo!”. Y, me parece que la Virgen, viene en mi ayuda entre los Misterios de la vida de Jesús y me anima a esta plegaria que, Ella misma pronunció en el Cenáculo, esperando con los discípulos esta promesa del Padre.

Me di cuenta, por los efectos que me produce esta súplica que, en verdad, es el mismo Espíritu que cubrió a María, viniendo sobre Ella, para engendrar en sus entrañas al Hijo de Dios: Jesús, Dios y Hombre verdadero. Así, también quiere hacer morada en nosotros, de una forma permanente, en lo que permite nuestra debilidad pero, también nuestro deseo, ayudado por la fuerza y la santidad del Espíritu de Dios.

Hoy el reto del amor es introducir mentalmente, junto con María, el: “¡Ven Espíritu Santo!”, mientras rezo el Rosario.
 
VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Joane nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.  

DESCARGA EN ÉL

Teníamos que vaciar una sala que hacía de almacén de forma provisional. Estaba llena del material de la imprenta: libros, tazas, bisutería… Todo lo que utilizamos para el trabajo... ¡repleta!

El nuevo almacén dista apenas unos pasos del anterior, y podíamos haberlo cargado nosotras, hacer cadena e incluso aliviar el peso haciendo viajes con carretillas. Sin embargo, la idea de utilizar la transpaleta poniendo pallets como base hizo que lo hiciésemos en tan solo cuatro viajes. Cabían un montón de cajas en varios pisos y no hacíamos ningún esfuerzo para trasladarlo.

Tendemos a llevar el peso nosotros, ¡pensamos que podemos! Pero esto resulta agotador y hay momentos en los que no podemos con ello. “Yo puedo”, “tengo que ser fuerte”… pero nuestro corazón se resiente, hay cosas que no podemos llevar nosotros en nuestras fuerzas.

Por eso Jesús está ahí para llevarlo por ti. Como esa transpaleta a la que puedes ir poniendo todas tus cajas, lo que te pesa…

Pensamos que Él simplemente camina a nuestro lado, viéndonos con los brazos cargados, observando cómo nos apañamos y si lo hacemos bien… Es cuando Le merecemos.

Al contrario, Jesús se para a tu lado y extiende los brazos para que le dejes todas las cajas que te pesan en este momento… ¡Las quiere llevar por ti! Quiere ser la fuerza que no tienes, el descanso que necesitas; el alivio de tu camino, llevándolo y transformándolo. Porque cuando le entregas tu peso, Él lo lleva y… Transforma, pues le estás dejando que participe de ello, dejándole actuar. DarLe tu peso es… Confiar y el que confía descansa.
“Descargad en él todo vuestro agobio, porque él cuida de vosotros” 1 Pe 5,7

Hoy el reto del Amor es que descargues tus cajas en Él. Acércate a una iglesia, siéntate cerca del Sagrario y dejaLe todas tus cajas, cárgalas sobre Jesús para que muera por ellas y te las devuelva resucitadas. Confía, Él lo lleva por ti.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Israel nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

¿UNA DIFÍCIL ELECCIÓN?

Ayer, estaba comiendo en la cocina, disfrutando de las vistas desde nuestra ventana. De pronto, dos tórtolas se acercaron a la repisa de la ventana para ver si encontraban algo que comer.

Normalmente les dejamos unos platos con pan, incluso algunas bolas de comida para pájaros, y es muy bonito ver las diferentes especies de pájaros que revolotean y se acercan a picotear.

Me hizo gracia la diferente actitud que tomaron cada una de las tórtolas. Una de ellas rápidamente encontró un buen bocado para alimentarse. La otra, en cambio, comenzaba a caminar de aquí para allá por encima de la repisa, como buscando algo mejor. En algún momento, incluso intentó entrar por la ventana, pero al no encontrar nada más, se dio la vuelta y se echó a volar. Mientras tanto, la primera se estaba dando un gran festín.

Muchas veces se nos plantean estas dos posibles actitudes ante las circunstancias de la vida, porque en realidad el día a día está hecho de pequeñas cosas y, por eso, podemos hacer como aquellas tórtolas: o bien aprender a disfrutar de cada pequeño momento o vivir continuamente esperando algo mejor. Y sin embargo, al final del día, ¿quién ha sido más feliz?

La felicidad no depende de lo que acontezca, sino de cómo lo vivo yo. Con Cristo siempre tenemos motivos para estar agradecidos, para estar alegres, para mirar al futuro con esperanza y vivir llenos de paz.

En realidad, todos tenemos estas dos actitudes dentro de nosotros, la elección es nuestra. Por ello, la clave está en levantarse cada día mirando a Cristo, porque es Él quien nos recuerda cada día que “nada nos podrá separar del amor de Dios” (Rm 8, 35). ¡Esa certeza es la que nos hace libres para vivir disfrutando cada instante!

Hoy el reto del amor es elegir disfrutar de cada instante del día. ¿Un día más? Con Cristo cada día es nuevo, cada día es una nueva oportunidad para descubrir la vida que se nos regala.

VIVE DE CRISTO

Posdata: Os compartimos una entrevista que nos han hecho sobre el reto. 👇👇👇

https://revistaecclesia.es/sor-leticia-dominicas-de-lerma-reto-del-amor/

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Lety nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

JORNADA PRO ORANTIBUS

Hoy en la iglesia celebramos la Jornada Pro Orantibus. Quizás te preguntes: ¿qué es eso? Es dedicar un día a rezar por todas las personas que han entregado su vida a la contemplación. Sí, todos los consagrados de vida contemplativa. Hoy la Iglesia reza por nosotras.

Una de las cosas que siempre me sorprenden es que, cuando hablo con alguna persona, tanto sea por teléfono como presencial, siempre acabo diciéndoles que rezaré por ellos. Y es curioso porque nunca me han contestado que no. Nadie ha rechazado la oración. Me dicen: "Sí, por favor, lo necesito". Otros me dicen: "También por mi familia". Otros me dicen: "Falta me hace". Pero todos lo acogen con mucho agrado.

Me pregunto: ¿qué tiene la oración que todo el mundo la quiere? Dentro de nosotros sabemos que necesitamos al Señor en nuestra vida. A veces no sabemos cómo expresarlo y le buscamos en mil maneras o circunstancias. Pero si somos sinceros, reconocemos que necesitamos la ayuda que viene de lo alto, porque la vida es dura.

A veces los problemas nos pueden, no sabemos cómo arreglar situaciones, el trabajo nos supera, la familia... tantas cosas que no están en nuestras manos solucionar y que, si se lo pedimos a Dios, sabemos que Él sí puede solucionarlo. Él sí puede darte la luz que tú no tienes, la fuerza que te falta, el amor que necesitas para vivir cada día.

Esto es la oración, tener al Señor en nuestra vida, no solo para lo menos bueno, sino para todo. La oración es un estilo de vida. Es dejar que Jesús te acompañe en tu día a día. Que Él te marque el camino a seguir. Es confiar en que Él te ama y quiere lo mejor para ti, porque la oración es el principio y motor de toda nuestra vida cristiana. Jesús quiere vivir contigo. Ahora eres tú el que tiene que darle la mano.

Hoy el reto del amor es orar y pedirle al Señor por todas las personas contemplativas, consagrados y consagradas que han entregado su vida para decirte que Dios existe y que solo con Dios eres feliz.

VIVE DE CRISTO

Posdata: Os compartimos un video que hemos hecho. 👇👇👇

https://www.instagram.com/reel/C7V7JGMNnMq/?igsh=MWgzNXY0NnF1ZzIxag==

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Sión nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

ABIERTO

El picaporte de la puerta que da a la gloria se ha estropeado. Una hermana muy mañosa lo desmontó para intentar arreglarlo, pero solo pudo comprobar que se había roto el mecanismo interno. La única solución es poner un picaporte nuevo.

¡Y ahí estamos! Por ahora nos vamos apañando poniendo un tope de cartón, pero es que la puerta en cuestión está en una posición estratégica… ¡donde suele haber bastante corriente! Total, que da igual cómo lo pongas: ¡acabará abriéndose!

Confieso que me hace mucha gracia, y, sinceramente, lo que nace en mi alma es el deseo de ser como esa puerta.

En efecto, en nuestro corazón hay numerosas puertas, y, a veces, podemos tenerlas cerradas no solo con picaporte, ¡¡sino con pestillo y cerradura!! Y así el mismo Jesús afirma: “Estoy a la puerta llamando… si me abres, entraré…” (Ap 3, 20).

¡¡¡Por eso quiero ser como la puerta de la gloria!!! Una puerta sin cerraduras, sin picaportes… que se abre con la caricia de Su suave brisa.

¿Cómo hacerlo? ¿Cómo quitar los mecanismos de nuestros picaportes? El mejor Experto es precisamente el Resucitado. Solo su amor es capaz de retirar todos los cierres, con paciencia y suavidad.

Al abrir las puertas, entrará el soplo de Su Espíritu, se llenará todo de luz. Para algunos puede ser una puerta “rota”; para Él, es una puerta “trasparente como el agua”… ¡¡¡Y qué bello es poder estar ante Él con todas las puertas de nuestro corazón abiertas de par en par, sin nada que ocultar, sabiendo que cada rincón es querido y abrazado por Él!!!

Hoy el reto del amor es poner tu corazón en manos de Cristo. ¿Hay espacios oscuros, cerrados… que te duelen, que te roban la alegría o que te cuesta dejar en manos del Señor, confiar en Él? No tengas miedo, preséntaselos, que Él, con infinita ternura, sabrá ir abriendo cada puerta.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Joane nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.  

UN “NÓRDICO” POR ENCIMA

Se acaba el invierno, ayer al hacer la cama pensaba en que pronto hay que quitar el nórdico, y se verá… todo lo que oculta. A veces voy corriendo por la mañana al hacer la cama y consigo ocultar con él la manta que se ha salido o la sábana que está hecha un lío, como es abultado… tapa los bultos y por fuera se ve bien.

Pero por la noche, cuando vuelvo a la celda para dormir, sufro las consecuencias del apaño: me enredo con la sábana, no encuentro la manta, frío… y al final tengo que dedicar un rato a hacer bien la cama.

Echar un “nórdico o una buena manta” por encima en distintas situaciones es aparentemente bueno y sencillo. Hay palabras que se nos hace difícil pronunciar: te quiero, perdón… y, sin embargo, son las que hacen que las sábanas estén bien puestas con los demás.

Sobre todo, la palabra “perdón” en las situaciones cotidianas, la solemos sustituir por hacer algo bueno a esa persona que compense una contestación, un descuido… y parece que con el nórdico queda bien. Utilizarla en cosas pequeñas tiene un poder sanador y nos une más a los que tenemos cerca. Con ella transmites al otro que te importa, que has caído en la cuenta, que no te es indiferente lo que siente…

En Jesús vemos cómo es el Amor en la vida cotidiana, se manifiesta en actos y palabras concretas. Nunca “echaba una manta” por encima, sino que ponía por delante el corazón de los demás, siendo bálsamo, escucha, consuelo…

Cristo nos ama hasta lo más hondo y fruto de experimentar ese Amor, podemos ser reflejo de Su amor hacia los demás a través de palabras, pronunciadas desde el corazón.

Hoy el reto del amor es que no eches el “nórdico por encima”. Pide perdón, da gracias y di te quiero a tres personas diferentes. Que Jesús te regale sensibilidad para ver cómo están las sábanas de cada corazón que te pone delante. Prueba a pronunciar palabras que dan vida.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Israel nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

B¿FÁCIL Y RÁPIDO?

El otro día estuvimos ayudando a la hermana bibliotecaria a trasladar unas estanterías. Al mover los libros de una estantería a otra, no podía evitar mirar los títulos y comentarlos, y le decía:

—Yo no valgo para bibliotecaria, porque me pasaría todo el día mirando libros y parándome a leer en vez de trabajar.

Ella se echó a reír, solo le faltó decirme algo así como… “¡Ahora entiendo por qué vamos tan lentas!”

Me encantan los libros, cada vez más. Tengo sobre mi mesa unos cuantos en fila para leer y estudiar. Pero muchas veces observo que me sumerjo en ellos con cierta avidez, porque me encantaría adquirir de forma fácil y rápida toda la sabiduría contenida en ellos. Sin embargo, me voy dando cuenta de que un libro tan solo abre un camino, pero es necesario recorrer ese camino uno mismo. Puedes aprender cosas, te pueden dar una luz importante, pero la experiencia personal es la que va forjando a la persona.

Y en este punto siempre recuerdo aquella frase que dice: “La fe no hace fáciles las cosas, las hace posibles”. Es verdad, el Señor no nos promete un camino fácil ni rápido; en cambio, sí nos promete que está con nosotros todos los días hasta el fin. Nos alienta al decirnos que “la fe mueve montañas”, nos impulsa a no tener miedo cientos de veces en Su Palabra, nos envía Su Espíritu para vivir lo que está por delante…

Pero hay una parte que solo podemos hacer nosotros: querer y ponernos a ello. Lo nuestro es un porcentaje mínimo y, sin embargo, es el detonante para que se activen Sus promesas en nosotros. Y es que, ¿realmente quiero iniciar ese camino que Él me propone por delante?

Yo siempre le digo que quiero, pero a la vez le pregunto: “¿Cómo lo hago?”. Y por un lado o por otro me llega Su respuesta: “Da un paso y verás el siguiente”.

Hoy el reto del amor es lanzarte hacia el camino que el Señor te pone por delante. La experiencia de la vida se va haciendo así, día a día.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Lety nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

¿ TE ATREVES?

He estrenado un nuevo sacapuntas que tenía guardado para cuando se me rompiera el anterior. Ya no sacaba punta, sino que la rompía. Lo curioso de este sacapuntas es que tiene un pequeño depósito donde recoge todo lo que desgasta del lápiz al sacarle punta y en la parte de arriba tiene una goma de borrar con una protección. La verdad es que he salido ganando, al romperse uno, ahora tengo tres en uno.

En la oración le decía al Señor cómo cuesta soltar las seguridades. Nos agarramos a: "esto siempre se ha hecho así", "esto es lo que funciona", "esto es lo que se hace"…Y no damos cabida a lo nuevo.

Cuando Jesús empezó a predicar el Evangelio y hablar de Su Padre Dios, se encontró con muchas reticencias. No tenían configurada la cabeza con ese Dios del que Jesús hablaba. Para ellos, Dios era otra cosa y no querían soltar la idea que tenían, preferían seguir viviendo de la ley y no cambiar al Amor.

Jesús rompe siempre esquemas, moldes, porque Él todo lo hace nuevo. Y por tanto, al ser nuevo, es distinto. Nos dice Jesús: “No tengas miedo, soy yo”. Solo desde esta experiencia del Resucitado podemos dejar atrás lo antiguo y lanzarnos a lo que tenemos por delante.

Nadie deja algo bueno por algo peor. Será dejar algo bueno por algo mejor. Pero para saber si es mejor, tienes que apostar por ello. Esto es lo que Jesús te ofrece: que apuestes por Su amor y todo cambiará en tu vida; poco a poco, todo lo va haciendo nuevo. Y si sientes que tienes miedo, agárrate con fuerza a Sus manos porque Él nunca te va a soltar. Solo quiere que seas feliz.

Hoy, el reto del amor es soltar algo y coger lo nuevo que el Señor te ofrece. Descubrirás la vida que hay en ello.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Sión nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

NO NOS ENTENDIMOS

Antes llegar a la capilla, rebusqué en mis bolsillos el teléfono inalámbrico que llevamos las torneras para poder atender a quien llama al timbre. Lo puse en “modo silencioso” y entré a rezar el rosario.

Y, allá por el segundo misterio, alguien llamó al timbre. ¡¡¡Mi telefonillo se puso a dar unos alaridos que casi nos pegamos todas al techo del salto que dimos!!!

En fin, cosas que pasan… yo quería haber puesto “modo silencioso”, pero se ve que el cacharro no me entendió, y estaba configurado como “modo volumen fuerte”. Poco más, y morimos todas de infarto.

Esto me ha hecho recordar una frase que me dijeron una vez: “cuando dos personas se gritan, es porque, aunque estén cerca, sus corazones están muy lejos, no se oyen ni se entienden. Fíjate que los enamorados simplemente susurran, porque sus corazones están muy unidos…”.

El susurro es el lenguaje del amor, el que expresa una comunión que es capaz de saltar incluso por encima de los kilómetros que puedan separarnos; el susurro es en realidad abrazar con las palabras, sin importar las distancias.

Y entonces me surgió una pregunta: ¿de qué modo nos habla el Señor?

La Palabra nos dice que el Señor no está en la tormenta, ni en el fuego, ni en el terremoto, sino en… “el susurro de una brisa suave” (1 Re 19, 11). ¡¡¡El Señor habla en susurros!!! ¡¡El lenguaje de Cristo es el lenguaje de los enamorados, el lenguaje del amor!!

Tal vez por eso a veces nos resulta difícil escucharle, ¡porque nos habla bajito! Y no es simplemente “para no asustarnos”, como nos asustó a nosotras mi telefonillo. No, no… habla en susurros, porque Su corazón está siempre muy cerca del nuestro.

Hoy el reto del amor es escuchar. Te invito a que, en tu oración, le pidas al Señor que afine tu oído para descubrir esa suave voz que, muy bajito, te susurra sin cesar que “eres precioso a mis ojos, y yo te amo” (Is 43, 4).

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Joane nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.  

CAVAR DESDE LA ORACIÓN

Una hermana y yo hemos empezado con el proyecto de hacer un pequeño estanque en la huerta. Lo primero ha sido encontrar el lugar y… cavar.

Pensamos que sería cuestión de poco tiempo hacer el agujero; sin embargo, hemos encontrado raíces que lo impedían, piedras, escombro… Optamos por dedicar cada día un rato hasta que casi, sin darnos cuenta, hemos llegado a donde necesitábamos. Si lo hubiésemos intentado en un mismo día, hubiésemos terminado cansadas y sin disfrutar.

Cuántas veces queremos llegar rápido al corazón de esa persona que tenemos cerca, pero la realidad es que no es tan rápido y sencillo. Para llegar, primero hay que ablandar la tierra, convivir y amar sus raíces, el escombro… hasta que, un día, se nos regala descubrirnos en su corazón, habiendo amado primero la tierra que lo llena.

La oración es la pala que nos guía en el camino al corazón del otro. Tan solo orando, ya estamos dejando que el Señor trabaje su tierra y la nuestra. Orando, abrimos el corazón para entender las raíces que pueden frenar su confianza y podamos respetar y permanecer. Orando, entenderemos los escombros que le hacen protegerse y sabremos tener el detalle oportuno. Orando… aprenderemos a amar.

Es en la oración donde nuestro corazón late con el Suyo. Es desde ella donde siempre podremos llegar a esa persona, aunque solo sea permaneciendo hablándole a Jesús de ella… con la certeza de que Él está trabajando y llega donde nosotros no llegamos.

Jesús, cuando se encuentra con la samaritana, primero le dedica tiempo, la escucha, va ganando su confianza hasta llegar a su corazón. Entiende su necesidad, sus raíces y escombros y en ellos le ofrece Su amor incondicional.

Hoy el reto del Amor es que caves desde la oración. Ora por esa persona a la que no sabes cómo llegar para que Jesús empiece Su trabajo y te guíe en el camino. ¿Qué necesita? Respeto, tiempo, escucha, comprensión… Él te lo va a mostrar.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Israel nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

¡HOY VA A PASAR POR AQUÍ!

Hoy, la Iglesia celebra una solemnidad tan especial... ¡es el Corpus Christi! Así que hemos estado preparando el recorrido y los altares por donde va a pasar el Señor en nuestro monasterio.

A la hora de pensar en los altares, me gusta representar evangelios en los que se ve reflejada la Eucaristía. Un año nos servimos del pozo del claustro, que, adornado con telas, velas y flores, figuraba el evangelio de la samaritana. Él es el único que puede saciar nuestra infinita sed. Otro año fueron las bodas de Caná, donde Jesús nos muestra que Él es el “vino bueno” y que en la Eucaristía no nos va a faltar...

Y este año, uno de los altares que hemos puesto es la multiplicación de los panes... ¡y los peces!

Sí, un poco sorprendente. De hecho, me surgían mis dudas, porque siempre se me plantea un interrogante: “¿No resultará indigno colocar al Señor sobre el brocal del pozo? o ¿No resultará “un poco así” poner dos pescados junto al Santísimo?”

Sin embargo, estos interrogantes todavía me hacen mucho más consciente de lo real que es Jesús en la Eucaristía. Él es el mismo que caminaba por Galilea, es el mismo Jesús Resucitado que se apareció a sus apóstoles. Él se sentó junto al pozo con toda naturalidad y no tenía ningún reparo en tomar pescado y asarlo al fuego para que comieran tras la pesca...

¡En la Eucaristía está Cristo realmente presente! ¡Jesús está vivo, es real! El mismo que tiene poder para sanar al ciego de nacimiento, el que siempre se acerca al despreciado, el que tiene poder para resucitar muertos, el que tiene poder para salvarnos... ¡Ahí está Cristo! Y hoy va a pasar por tu ciudad, por las calles por donde tú mismo transitas para que te puedas acercar a Él como aquella mujer que sabía que con tocar tan solo el borde de Su manto quedaría curada.

Hoy el reto del amor es acudir a ver a Jesús vivo y presente en la Eucaristía. Que hoy se movilice tu corazón para el encuentro más importante de tu vida.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Lety nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

VIVIR AGRADECIDOS

Ayer celebramos la fiesta del Corpus Christi. En este día son muchas las cosas que me llaman la atención y me vuelven la mirada al Señor. Una de ellas es cortar todas las rosas que hay en la huerta para deshojarlas y, con esos pétalos, alfombrar el camino por donde pasa el Señor durante la procesión.

Mientras estaba en la huerta con mis tijeras, guantes y cesto, cortando las rosas, me daba cuenta de lo maravillosas que son las rosas. ¡Qué belleza encierran! Este año han florecido muchísimas y le daba gracias al Señor por ello, ya que hace posible las alfombras de flores para este día.

No salía de mi asombro, con una acción de gracias profunda a Jesús. Le daba gracias por la naturaleza, por cómo ha creado con amor cada flor para alegrarnos con su fragancia y belleza. Porque lo ha creado todo para nosotros.

A veces damos por hecho las cosas, pensamos que como hemos nacido ya con la naturaleza, pues que es algo normal y que es nuestro. Y la verdad es que es un regalo que el Señor nos hace para alegrarnos el día, para ensancharnos el alma. Es puro don del Señor.

Me daba cuenta de cómo el Señor hace que todo esté encadenado y que cuando das gracias por una cosa, rápidamente te salta la siguiente y luego otra y así sucesivamente. Me explico, le daba gracias por las rosas tan bellas, por poder cogerlas y deshojarlas en un cesto y rápidamente he pasado a darle gracias por la Eucaristía, por quedarse con nosotros de una manera real. Después le daba gracias por la procesión, porque Él camine por donde todos los días paso, le daba gracias por el don de la fe, porque puedo mirarlo en la custodia y decir: “Señor mío y Dios mío”... Porque el Señor te ha creado para que vivas cada instante con Él, que le descubras en todo lo que vives y le ames.

Hoy el reto del amor es darle gracias al Señor desde primera hora del día, descubriendo a lo largo de tu jornada que Él está contigo y darle gracias por todo.

VIVE DE CRISTO

Posdata: Os compartimos un vídeo que hemos hecho de ayer. 👇👇👇

https://www.instagram.com/reel/C7uX6BJN4FD/?igsh=MnBsb3lzd3E5cXdt

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/

http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Sión nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

ENFRENTAMIENTO MUSICAL

Este fin de semana tuvimos una fiesta en Lerma, lo que supuso que, precisamente a la hora de vísperas y precisamente en la plaza que hay delante del monasterio, tuviésemos un concierto a todo volumen.

Lo cierto es que la gente debía de estar disfrutando mucho, pero, desde nuestra posición (detrás de los altavoces), el sonido llegaba totalmente distorsionado: ¡solo parecía ruido! Y, mientras tanto, nosotras intentábamos cantar (bueno, más bien, gritar) las vísperas, en un combate musical improvisado.

Y así llegamos a esa antífona que tanto me gusta: “…para demostrar a tus hijos tu ternura, les has dado un pan delicioso…”.

Ellos no podían escucharnos, pero, en medio del barullo, imaginé la mirada del Señor: ¡¡¡una mirada de ternura!!! Después supimos que el concierto era de jóvenes cantautores. Y, cuando uno está empezando, ¿qué puede necesitar más que esa mirada de ternura, esa mano amiga que te anime?

En la posición incorrecta, puede dar la sensación de que solo haces ruido… pero es impresionante pensar que el Resucitado te mira con infinito cariño. Él conoce tu esfuerzo, el camino que has recorrido… ¡¡y valora cada una de tus notas!!

Todos necesitamos esa mirada llena de ternura que nos hace descubrir que somos valiosos. Todos necesitamos esa mano tendida que nos levanta. Todos necesitamos ese abrazo que nos llena de confianza… ¡y nos da alas para volar muy alto!

Cuando descubres esta mirada que Cristo te regala, puedes empezar a mirarte con ternura, ¡y mirar con ternura a los demás! Una mirada sin juicio, una mirada que da vida, ¡y hace florecer!

“Pasé a tu lado, te vi y te dije: ‘Vive’” (Ez 16, 6).

Hoy el reto del amor es… ¡disfrutar de la ternura del Señor! Te invito a que, en tu oración, saborees la alegría de saber que estás ante Él, que te mira… ¡y te ama! Y, a lo largo del día, si nace en ti el juicio hacia alguien, ¡pídele a Jesús ver a esa persona con Sus ojos! Cambiando tu posición, ¡¡puedes descubrir mucho más que ruido!!

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Joane nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.  

SANTIDAD DESDE EL “-1”

El otro día, miraba la sala de trabajo, el nuevo almacén… Daba gracias al Señor por estos espacios que hace poco tiempo eran inhabitables: el suelo de tierra, llenos de humedad (zonas normalmente destinadas a ser bodegas), tablas, oscuros… es el -1… ¡Nadie bajaba, la vida se hacía en los pisos a partir del 0!

Y ahora es una gozada, podemos estar todas juntas, tener un lugar de trabajo adecuado, sin humedad, con calor en invierno, fresco en verano… ¿Cómo iba a imaginar que todo esto saldría del -1?

Cuántas veces nos sentimos en el -1: llenos de debilidad, pobreza… Sentimos ser intransitables para nosotros mismos… y para el Señor. “No somos suficientemente buenos”, vemos humedad, frío, suelo de arena, tablas… ¿Santo yo? ¡Es para los buenos, los listos, los…!

Resulta que el Evangelio es el mundo al revés y sigue otra lógica; la lógica del Amor. No eres tú el que tiene que subir de piso para ser “perfecto”, es Cristo el que baja a tu -1 y te busca en él. ¡Pensamos que somos dignos de Él para dejarLe entrar en nuestro corazón cuando logramos vivir aparentemente en el 2º o mejor si pensamos estar en 10º!

Tu pobreza, tu salud, tu vida difícil, lo que te avergüenza, lo que desechas es lo más amado por el Señor, donde Él quiere ser fuerte en ti. En la medida en que acojas todo lo que hay en tu -1 y se lo entregues, le dejarás que te suba de piso, que haga todo nuevo en ti.

Baja por tu escalera, no tengas miedo a mirarte, con Jesús, se sube bajando. Tu abismo se encuentra con toda su ternura. Si en tu vida hay un -1, Jesús es para ti.

«No necesitan médico los sanos, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores» Mc 2,17

Hoy el reto del amor es que seas santo desde el -1. Entra en una iglesia, háblale de tu -1, camina con Él desde tu debilidad. Bajar, con Cristo, es subir.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
2024/06/05 14:35:46
Back to Top
HTML Embed Code: