Telegram Group Search
Forwarded from VOZ CATÓLICA (Ingrid)
❤️‍🔥Día 19-Mes del Sagrado Corazón de Jesús.
El modo de asistir a Misa que sugiere la devoción al Sagrado Corazón produce mucho fruto. Consiste principalmente en realizar actos interiores. Inmediatamente después de la Consagración, sostenidos por una fe viva, daremos culto a Jesucristo y expiaremos por todas las ofensas, desprecios y pecados. Adoraremos su Sagrado Corazón, y agradeceremos su amor. Después penetraremos en Él para admirar el tesoro de virtudes y gracias que contiene.
Cuando asistes a Misa, si quieres beneficiarte de ella, obtendrías para ti lo que habrías recibido en el Calvario, si hubieras estado presente. Si hubieras estado en el Calvario, no se te habría negado el perdón de tus pecados.
🙏🏻Pedir la gracia de participar de la Santa Misa sabiéndonos presentes en el Calvario.
😇Propósito del día:Hagamos el propósito de llegar unos minutos antes en la próxima Misa que participemos para prepararnos bien.
Jaculatoria del día: ¡Sagrado Corazón de Jesús, inflama nuestro corazón de tu amor!
Forwarded from PENSAMIENTOS Y ORACIONES
🕹️ ¡Deja a Cristo que lleve el control de tu vida!

📖✝️ Para poder trabajar los sentimientos, te dejo unas citas bíblicas en donde podrás ver que te dice Dios sobre ellos:

💙 TRISTEZA: Salmo 103
💛 ALEGRIA: 1 Tesalonicenses 5, 16-18
💜 MIEDO: Salmo 23
❤️ FURIA: Efesios 4, 26
💚 DESAGRADO (ASCO): 1 Juan 4:20
🩷 VERGÜENZA: Salmo 25
🧡 ANSIEDAD: Filipenses 4, 4-9
🩵 ENVIDIA: Santiago 3, 13-17
🩶 ABURRIMIENTO (ENNUI): Efesios 5, 14-16
Hola, buenos días, hoy Lety nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

AMOR SIEMPRE NUEVO

Hace un tiempo se llevaron para restaurar el Cristo crucificado de nuestra iglesia. Cada vez que paso por delante me quedo mirando y solo me encuentro en la pared los dos clavos que los que sujetaban.

En voz alta le digo: “Cómo se nota tu ausencia, Señor”. Para mí, esta imagen tiene mucha historia vivida juntos. Mirándole a Él sentí la llamada a la santidad. En momentos de alegría he venido a darle gracias, pero también he venido muchas veces a llorar a Sus pies. Él siempre te mira desde la cruz y en Su mirada descubres Su amor.

Ahora que no está, notas mucho Su ausencia y valoras Su presencia. En la oración, le decía al Señor que no quiero acostumbrarme a Su amor, que quiero que cada día sea nuevo, que le descubra en Su esplendor todos los días.

Porque cuando nos acostumbramos a alguien o a algo, no lo valoramos, se pierde el amor y entran los derechos en juego. El amor gratuito desaparece porque todo se me debe. Este es el camino que hace que la vida se vuelva rutina.

Para Jesús, cada día era nuevo. Vivía desde la acción de gracias a Su Padre Dios. Y desde esta unión en la oración, veía a cada persona como única, veía lo que necesitaba su corazón, lo que estaba viviendo… Esto es lo que Jesús quiere vivir contigo, una relación personal porque te ama.

Hoy el reto del amor es pedirle a Jesús que no nos acostumbremos a Su amor, a Su presencia. Te invito a ir a una Eucaristía y pídele a Jesús que te revele este gran misterio y vivas del amor que en Él se derrama.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Forwarded from VOZ CATÓLICA (Ingrid)
❤️‍🔥Día 20-Mes del Sagrado Corazón de Jesús.
La Sagrada Eucaristía es el mayor sacramento y el más sagrado y, por su valor, este sacramento exige mayor cuidado al recibirlo que todos los demás. No hay otro misterio más santo y asombroso. Una buena Comunión debería ser suficiente para hacernos santos.
Debemos acercarnos a la Comunión con humildad y reconocimiento de nuestra insignificancia; con hambre espiritual, que es signo de que necesitamos su alimento celestial; con pureza de corazón; y con amor a Jesucristo o, al menos, con el deseo de amarle y de cumplir su voluntad.
🙏🏻Pedir la gracia que María Santísima nos enseñe la auténtica devoción al Corazón de Jesús y nos enfervorice en la devoción por Jesús Eucaristía
😇Propósito del día: Hacer un acto de reparación a Jesucristo por todas las ofensas que sufre en la Misa y en la Eucaristía (un deseo interior de consolar su Corazón y reparar).
Jaculatoria del día: ¡Bendito sea el Sacratísimo Corazón de Jesús en el Santísimo Sacramento!
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Delecatcu 🎬
Delegación de catequesis de Cuenca (España)
https://instagram.com/delecatcu?utm_medium=copy_link

20/06/24 PALABRA DE CATEQUISTA

Fondo musical: J. S. Bach "Cantata Ihr werdet und heulen BWV 103. Coro".
Hola, buenos días, hoy Sión nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

PREVISIÓN METEOROLÓGICA

Como ropera, tengo que estar un poco pendiente de las nubes, para decidir si pedir a las hermanas lavanderas que tiendan la ropa en el tendedero de la huerta o en el claustro cubierto.

Al ir al desayuno, busqué a sor Inés.

-Hoy tiende la ropa dentro -le dije muy segura- En la app del tiempo dice que a media mañana va a llover.

Ella me miró divertida.
-¿A media mañana? ¿Pero no has mirado por la ventana? ¡¡¡Lleva lloviendo desde que nos hemos levantado!!!

Pues no, no me había dado cuenta… Gracias a Dios, las dos habíamos llegado a la misma conclusión mirando por diferentes “ventanas”…

En ese momento me surgió que también podemos acercarnos al Señor mirando por distintas “ventanas”. Ciertamente, la mejor, la más inmediata, la que más llega al corazón, es la propia experiencia.

Un rato de oración, un encuentro… son momentos en que abrimos de par en par la ventana y dejamos que la lluvia fina de su amor acaricie nuestro corazón. ¡Ahí sí sabemos de primera mano que está lloviendo!

Pero también es posible mirar a través de la ventana “electrónica”, es decir, aunque no veamos la lluvia, nos fiamos de lo que otros nos cuentan, ¡y sabemos que llueve! Esto es lo que sucede cuando escuchamos un testimonio, o leemos un libro o mensaje… ¡o nos fiamos de la experiencia de quien nos tiende la mano!

Sea por la ventana que sea, lo importante es tener la certeza en el corazón de que la lluvia del amor del Señor no deja nunca de empapar nuestra alma. Zaqueo “se subió a un sicomoro” por lograr ver a Jesús (Lc 19, 4), estaba dispuesto a todo por conocerle… ¡¡a nosotros cada día nos ofrece un montón de ventanas mucho más accesibles para que le descubramos cuando pasa!!

Hoy el reto del amor es ser ventana desde la que los demás puedan ver al Señor. Dedica unos minutos a estar con el Señor, a descubrir Su presencia en tu vida. Esa lluvia fina transformará tu sonrisa, tu mirada… ¡¡Que hoy tu vida trasluzca el amor inmenso que te inunda!!

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Delecatcu 🎬
Delegación de catequesis de Cuenca (España)
https://instagram.com/delecatcu?utm_medium=copy_link

21/06/24 PALABRA DE CATEQUISTA

Fondo musical: J. S. Bach "Cantata Sei Lob und Ehr dem höchsten Gut BWV 117. Coro".
Papa Francisco
Hola, buenos días, hoy Israel nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

FRUTO PARA EL CIELO

Ya casi todos los árboles comienzan a dejar ver los primeros frutos. Todavía están muy verdes y aún les queda por crecer y desarrollarse, pero ya están ahí.

Al pasear me quedé sorprendida con un pino repleto de piñas verdes. Ese pino concretamente no es de piñones. Sus piñas, aparentemente, no son un fruto del que nos podamos enriquecer; sencillamente están ahí, decorando, haciendo bello el paisaje...

Qué impresionante se muestra el Señor en la creación. Todo nos parece agradable, bello, y sin embargo, no todo resulta “productivo” para nosotros. Pero cuando paseamos por el campo, no nos importa, sencillamente disfrutamos de cada paso...

De la misma manera, no todos los minutos de nuestro día tienen que ser “productivos” o “útiles” a los ojos humanos. También necesitamos disfrutar contemplando a nuestro alrededor en esos minutos camino del trabajo, o reservándonos ese trayecto para una buena lectura, o aprendiendo a desconectar mirando las estrellas...

A mí misma me sucede, que si no tengo todo el día bien organizado, o cuando voy de una cosa a otra, solo voy pensando en lo siguiente o en lo anterior... y así me pierdo ese instante presente. Pero a los ojos del Señor, todo tiene un sentido, y cada instante es necesario.

Jesús se muestra completamente entregado en su misión, incluso dice el evangelio que no tenía tiempo ni para comer. Pero a su vez, Él aprovechaba los trayectos para hablar tranquilamente con sus discípulos, sabía encontrar el momento para orar a Su Padre, e incluso disfrutaba acudiendo a una fiesta o cenando con sus amigos.

Y es que en Él se ve claramente que no son los momentos los que llenan de sentido nuestra vida, sino que somos cada uno los que tenemos que dar el sentido oportuno a cada instante, a cada cosa.

Hoy el reto del amor es disfrutar de lo que a nuestros ojos son momentos menos productivos. La lógica del Señor es otra lógica, y hasta puede ser que ese instante que te parecía una pérdida de tiempo se vuelva el momento para dar un fruto diferente, un fruto para el cielo.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Delecatcu 🎬
Delegación de catequesis de Cuenca (España)
https://instagram.com/delecatcu?utm_medium=copy_link

22/06/24 PALABRA DE CATEQUISTA

Fondo musical: A. Vivaldi "Concierto para dos cellos".
Forwarded from VOZ CATÓLICA (Ingrid)
❤️‍🔥Día 22-Mes del Sagrado Corazón de Jesús.
No hay ningún medio más eficaz y fácil que la oración para conseguir el amor a Jesucristo. Meditemos que el deseo de Jesucristo de permanecer siempre con nosotros fue el que le movió a obrar este milagro continuo. Jesús ha ascendido al Padre. ¿Por qué vuelve todos los días a la Tierra disfrazado, si no es porque no puede separarse de los hombres y porque le encanta estar con nosotros? ¿Podríamos haber imaginado que Jesucristo nos amaría hasta ese extremo? Es desde el punto más alto de su gloria desde el que piensa en venir a alojarse en nuestros corazones, como si le faltara algo para completar su felicidad si permanece lejos de nosotros.
🙏🏻Pedir la gracia de que Ella forme en nosotros un corazón eucarístico
😇Propósito del día: Hagamos el propósito de hacer una Hora Santa de Adoración Eucarística enseguida que tengamos la oportunidad.
Jaculatoria del día: ¡En los cielos y en la tierra sea para siempre alabado el Corazón amoroso de Jesús Sacramentado!
Hola, buenos días, hoy Lety nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

LA BARRERA

Ya empezamos el verano y algo muy típico de esta época son los mosquitos. El otro día, hablando con una amiga, le compartía el respeto-miedo que les tengo porque sus picaduras me provocan una reacción alérgica. Ella me dijo: "No te preocupes, te voy a mandar un spray que es muy bueno."

Anoche lo probé. No tenía mucha fe en ello porque las instrucciones decían que lo pulverizara a un metro del suelo y así me haría una barrera hacia arriba y duraría 8 horas. La verdad es que escuchaba al mosquito, su zumbido, pero fue incapaz de traspasar esa barrera.

Esta mañana, al ver que no me había picado, le daba gracias al Señor y le pedía poder poner esta barrera en mi vida contra todo aquello que me hace daño, tanto a mi cuerpo como a mi espíritu. A veces vivimos muchas cosas, pero algunas sabemos que no son un bien para nosotros. Cuando vemos el mal que nos hace, en ese momento, nos damos cuenta de que no deberíamos haberlo hecho.

Jesús nos dice: “Pues no hay árbol bueno que dé fruto malo, ni árbol malo que dé fruto bueno; por ello, cada árbol se conoce por su fruto” (Lc 6, 43-44), porque lo que es malo lo será siempre. Una de las cosas que más me gusta de Jesús en el Evangelio es que te hace pensar, no te dice qué hacer, te da las herramientas para que tú llegues a ello.

Nos da la libertad para que podamos rechazar el mal y escoger el bien. Esta libertad a Cristo le ha costado Su sangre. Te ha liberado de las ataduras del pecado y del mal. Ahora eres tú el que tiene que elegir el bien por encima de todo. Y así, cada día construiremos un mundo mejor. Porque el bien y el amor son contagiosos. Cuando ves a una persona buena, tú quieres ser como ella.

Hoy el reto del amor es rechazar el mal y apostar por el bien. Mira a Cristo y haz una opción libre por Él, no te va a defraudar.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Delecatcu 🎬
Delegación de catequesis de Cuenca (España)
https://instagram.com/delecatcu?utm_medium=copy_link

23/06/24 PALABRA DE CATEQUISTA

Fondo musical: L. V. Beethoven "Sonata para piano n° 17 en re menor "La tempestad".
Papa Francisco
Mt 6, 34-44

*Aplicación pastoral*

Nadie puede negar que hay un gran número de sacerdotes (la gran mayoría), que todos los días se entregan con abnegación, silencio y generosidad a dar gloria a Dios sirviendo a sus hermanos, especialmente los más vulnerables y los descartados, así como a todas aquellas personas que requieren de su cariñosa y generosa atencion pastoral.

Sin embargo, es preocupante ver cómo crece por otro lado el número de hermanos sacerdotes que se afanan demasiado por estar pensando cómo conseguir recursos materiales para la construcción de sus templos, de sus casas parroquiales, muchas veces yendo más allá de la sobriedad digna y que pueden rayar en los lujos no propios de alguien que ha decidido dedicar su vida a seguir los pasos de su Maestro Jesucristo, buen pastor, quien no tenía ni donde reclinar la cabeza y que dedicaba largas jornadas sin descanso a atender las diversas necesidades de las gentes que se acercaban a él y que lo buscaban o que muchas veces también él se iba en búsqueda de esas personas.

Yo encuentro varios y delicados riesgos en quienes, más bien, parecen preocuparse más por la atención de su propia persona y de las cosas materiales:

1. Pensamiento a veces veces demasiado disperso de las tareas. pastorales por estar concentrado en el afán de búsqueda de cosas materiales, lo que distrae su corazón de su misión primordial, que es evangelizar, animar y santificar al pueblo de Dios.

2. Pérdida de la capacidad de atención y escucha de las personas, especialmente las más sencillas que no pueden aportar bienes materiales, dirigiéndose preferentemente a quienes sí pueden hacerlas y dedicándoles más tiempo a esas personas, traicionando con esto el principio evangélico de la caridad con todos sin distingos (fundamento de la caridad pastoral).

3. Preocupaciones excesivas por obtener recursos de materiales y bienhechores que, por ende los lleva a una dolorosa y fatigosa experiencia de ansiedad, con sus consecuente pérdida de paz interior y de una vida espiritual equilibrada.

4. Afán desmedido por cosas materiales como deseos de tener casas fastuosas o viajes muy caros y frecuentes, que nos lleva al descuido de su vida espiritual, como prioridad de su ser misión sacerdotales.

5. Falta de tiempo para pensar en la atencion a las necesidades básicas de los fieles, como escucha de quien necesita ser escuchado, visita a los enfermos y ancianos, apoyo a los pobres, atencion a las tareas de la evangelización y la catequesis, descuido de la preparación litúrgica, descuido de los grupos parroquiales, etc.

Hoy el evangelio nos advierte sobre el peligro de caer en la tentación y en las garras de mammón y nos acusa con severidad que no podemos servir a Dios y a lo material, porque con alguno de los dos vamos a quedar mal.

N. B. Indudablemente que lo material requiere de atencion, pero a veces puede ser excesiva, en detrimento de lo fundamental de nuestra servicio, que debe estar siempre guiado por la caridad pastoral, por el corazón de Jesucristo, buen pastor.

Presbítero Alberto Gutiérrez González
Hola, buenos días, hoy Joane nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.  

NECESITADOS…DE TODOS

¡Hemos terminado el estanque!, pusimos de base un plástico azul para que se viese un fondo bonito y antes de llenarlo de agua, investigué la manera de mantener el agua limpia e incuso fabricamos un filtro.

La realidad al llenarlo de agua es que inevitablemente cae tierra, hojas de los árboles… era imposible mantener el color azul y cristalino que imaginaba, tuve que poner piedras como base para disimular la tierra, rendirme en intentar quitar cada hoja que se caía.

Entonces, el hortelano me trajo juncos y plantas del río para que las metiese. Todo había cambiado de la idea inicial y es ahora cuando parece estar bien porque son las plantas las que purifican en el agua y la tierra que ha caído, la que las sostiene, las piedras las que filtran…Se ha creado un pequeño ecosistema en el que todo lo que parecía molesto es esencial.

El Señor nos rodea de personas: tierra, hojas… ¡Qué diferentes somos! Y Él lo quiere así. Unos sostenemos a otros, nos complementamos. Así como quitar algo del estanque supondría dejar el agua sin nutrientes o sin oxígeno, todos necesitamos de todos.

El problema se da cuando queremos ser elementos aislados, valernos por nosotros mismos, intentamos cambiar o los demás o buscamos ser otro elemento diferente olvidando todo lo bueno y bello que hay en ti.

“Pues, así como en un solo cuerpo tenemos muchos miembros, y no todos los miembros cumplen la misma función, así nosotros, siendo muchos, somos un solo cuerpo en Cristo” Rm 12, 4-5

Recuerda, aunque te sientas pobre y débil, cada uno de nosotros tiene un papel esencial querido por el Señor en Su ecosistema para llevar Su Amor al mundo.

Hoy, el reto del amor es que des gracias por tu estanque, por todas las personas que te rodean. Pide al Señor que te regale Su mirada para descubrir de una manera nueva a esa persona que no sabes dónde poner en tu estanque, pídele descubrir sus dones, el complemento que es para tu vida.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Delecatcu 🎬
Delegación de catequesis de Cuenca (España)
https://instagram.com/delecatcu?utm_medium=copy_link

24/06/24 PALABRA DE CATEQUISTA

Fondo musical: Sami Yusuf "L'Amour Vivant".
Papa Francisco
2024/06/25 00:10:37
Back to Top
HTML Embed Code: