Telegram Group & Telegram Channel
💥 Los Júpiter calientes son una clase de exoplanetas gigantes gaseosos que se supone que son físicamente similares a Júpiter pero que tienen períodos orbitales muy cortos (P < 10 días). La proximidad a sus estrellas y las altas temperaturas de la atmósfera superficial dieron como resultado su nombre informal "Júpiter caliente". Los Júpiter calientes son los planetas extrasolares más fáciles de detectar a través del método de velocidad radial, porque las oscilaciones que inducen en el movimiento de sus estrellas madre son relativamente grandes y rápidas en comparación con las de otros tipos de planetas conocidos. Uno de los Júpiter calientes más conocidos es 51 Pegasi b. Descubierto en 1995, fue el primer planeta extrasolar encontrado orbitando una estrella similar al Sol. 51 Pegasi b tiene un período orbital de unos 4 días.

🆔 @fisicapasaport 💯



tg-me.com/fisicapasaport/787
Create:
Last Update:

💥 Los Júpiter calientes son una clase de exoplanetas gigantes gaseosos que se supone que son físicamente similares a Júpiter pero que tienen períodos orbitales muy cortos (P < 10 días). La proximidad a sus estrellas y las altas temperaturas de la atmósfera superficial dieron como resultado su nombre informal "Júpiter caliente". Los Júpiter calientes son los planetas extrasolares más fáciles de detectar a través del método de velocidad radial, porque las oscilaciones que inducen en el movimiento de sus estrellas madre son relativamente grandes y rápidas en comparación con las de otros tipos de planetas conocidos. Uno de los Júpiter calientes más conocidos es 51 Pegasi b. Descubierto en 1995, fue el primer planeta extrasolar encontrado orbitando una estrella similar al Sol. 51 Pegasi b tiene un período orbital de unos 4 días.

🆔 @fisicapasaport 💯

BY QUANTUMTHEORY


Warning: Undefined variable $i in /var/www/tg-me/post.php on line 280

Share with your friend now:
tg-me.com/fisicapasaport/787

View MORE
Open in Telegram


QUANTUMTHEORY Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

Telegram has exploded as a hub for cybercriminals looking to buy, sell and share stolen data and hacking tools, new research shows, as the messaging app emerges as an alternative to the dark web.An investigation by cyber intelligence group Cyberint, together with the Financial Times, found a ballooning network of hackers sharing data leaks on the popular messaging platform, sometimes in channels with tens of thousands of subscribers, lured by its ease of use and light-touch moderation.

Launched in 2013, Telegram allows users to broadcast messages to a following via “channels”, or create public and private groups that are simple for others to access. Users can also send and receive large data files, including text and zip files, directly via the app.The platform said it has more than 500m active users, and topped 1bn downloads in August, according to data from SensorTower.QUANTUMTHEORY from ye


Telegram QUANTUMTHEORY
FROM USA